OPERACIONES VECTORIALES EJERCICIOS RESUELTOS DE FÍSICA
Entre las operaciones básicas con vectores, tenemos: Sumar vectorialmente no es lo mismo que sumar cantidades numéricas (escalares), pues aquí para sumar, además de los módulos, importan también las direcciones.
SUMA DE VECTORES
Es un procedimiento mediante el cual, dados dos o más vectores, se obtiene un solo vector, denominado vector suma o vector resultante , el cual reemplaza a los vectores que se suman.
Al vector “suma” también se le llama resultante.
La resultante produce el mismo efecto que los sumandos.
MÉTODO GEOMÉTRICO
Este método nos: permite representar gráficamente al vector resultante.
MÉTODO ANALÍTICO
Son métodos con los que mediante el uso de ecuaciones matemáticas podemos determinar los elementos (módulo y dirección) del vector resultante.
MÉTODO DEL TRIÁNGULO
Este método es válido sólo para dos vectores coplanares y concurrentes
A través de este método podemos resolver un triángulo vectorial si conocemos algunos de sus lados y ángulos usando la ley de senos.
MÉTODO DEL PARALELOGRAMO
La suma o resultante es la diagonal del paralelogramo formado.
MÉTODO DEL POLÍGONO ABIERTO:
Se usa generalmente para sumar más de dos vectores. Se colocan uno a continuación del otro, manteniendo constante su VALOR, DIRECCIÓN y SENTIDO.
La resultante es el vector que parte del origen del primero y llega al extremo del último.
MÉTODO DEL POLÍGONO CERRADO:
En este caso todos tienen la misma secuencia (horario).
El extremo del último llega al origen del primero.
DIFERENCIA
La diferencia de vectores es llamada también resultante diferencia.
- CLIC AQUÍ Ver VECTORES TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS PDF
- Ver VECTORES II RESUELTOS
- Ver VECTORES NIVEL BÁSICO
- Ver MÉTODO DEL PARALELOGRAMO
- Ver MÉTODO DEL POLÍGONO
- Ver MÉTODO DE LA DESCOMPOSICIÓN RECTANGULAR
- Ver VECTORES UNITARIOS
- Ver PRODUCTO DE VECTORES
- Ver PRODUCTO ESCALAR
- Ver PRODUCTO VECTORIAL
- Ver EJERCICIOS RESUELTOS
- Ver PROBLEMAS RESUELTOS UNI
- Ver Más DE FÍSICA