EXAMEN ADMISIÓN UNI FÍSICA INGRESO A LA UNIVERSIDAD SOLUCIONARIO INGENIERÍA PDF
- CLIC AQUÍ Ver EXAMEN DE ADMISIÓN UNI ACTUAL SOLUCIONARIO
- Ver TEMAS DE LAS PRUEBA DE ADMISIÓN UNI
- Ver PROSPECTO VACANTES REGLAMENTO ACTUAL REQUISITOS UNI
- Ver SIMULACRO PRIMERA PRUEBA CON SOLUCIONARIO
- Ver SIMULACRO SEGUNDA PRUEBA RESUELTO
- Ver SIMULACRO TERCERA PRUEBA DESARROLLADO
- Ver PRIMERA PRUEBA APTITUD RESUELTA
- Ver SEGUNDA PRUEBA MATEMÁTICA
- Ver TERCERA PRUEBA FÍSICA-QUÍMICA
- Ver ARITMÉTICA UNI SIMULACRO RESUELTO
- Ver ÁLGEBRA UNI SIMULACRO RESUELTO
- Ver GEOMETRÍA SIMULACRO RESUELTO
- Ver TRIGONOMETRÍA SIMULACRO RESUELTO
- Ver FISICA SIMULACRO RESUELTO
- Ver QUIMICA SIMULACRO RESUELTO
- Ver RM UNI SIMULACRO RESUELTO
- Ver CARRERAS PROFESIONALES-CAMPO LABORAL
- Ver CONSEJOS PARA UN DÍA ANTES DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
- Ver VIDEOS
Un objeto pequeño, partiendo del reposo, cae desde una altura de 1 m sobre la superficie de la Luna. Calcule la velocidad final en m s-1 con la cual el objeto llega a la superficie de la Luna. Se sabe que la masa de la Luna es 0,01255 veces la masa de la Tierra y el radio promedio de la Luna es 0,27300 veces el radio promedio de la Tierra. La aceleración de la gravedad terrestre es 9,81 ms-2.
A) 0,98
D) 1,96
B) 1,65
E) 2,12
C) 1,82
Considere la fuerza (x) = F(x) . La dependencia de F(x) con x se muestra en el gráfico. Calcule el trabajo realizado por la fuerza (en J) al actuar sobre una partícula entre los puntos x = 0 y x = 15 m.
A) 182,5
D) 345,0
B) 187,5
E) 402,5
C) 287,5
Sobre el platillo de una balanza se dejan caer, desde una altura de 2,74 m, partículas que chocan elásticamente con el platillo antes de perderse. Si cada partícula tiene una masa de 0,114 kg y caen 32 partículas por segundo, calcule la lectura de la balanza en N. (g = 9,81 m/s2)
A) 43,4
D) 73,4
B) 53,4
E) 83,4
C) 63,4
La energía cinética de una partícula de 0,25 kg de masa que realiza un MAS, atada a un resorte es: Ek = 0,2 − 20 x2, donde Ek está dada en Joules y x, la posición, en metros. Dadas las siguientes proposiciones:
I. La energía mecánica del oscilador es 0,2 J.
II. La amplitud de oscilación es 0,2 m.
III. La frecuencia angular de oscilación es 12,65 rad/s. Indique la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).
A) V V V
D) V F V
B) V F F
E) F V V
C) V V F F